La barraca
La barraca

Sinopsis

Desarrollada en España a finales del siglo XIX, la película cuenta la historia de Barret, el trabajador de un huerto que, debido a las deudas que tenía con el usurero Don Salvador, pierde su casa: la barraca. Posteriormente, en un momento de enojo, toma la decisión de asesinar al prestamista, lo que lo lleva a él, a su esposa e hijas a atravesar por una serie de adversidades.

Tiempo después, la barraca es arrendada a los Batiste, una familia que al llegar, se enfrenta a los malos tratos de los habitantes de la zona, quienes los atacan por la amistad que tienen con Barret. Pronto, los malos entendidos traerán como consecuencia actos de violencia que irán en aumento.

 

Sobre el director

Roberto Gavaldón

Director cinematográfico, nacido en Ciudad Juárez. Vivió parte de su juventud en Estados Unidos, donde trabajó como extra en varias producciones. Cuando regresó a México, siguió involucrándose en el medio, pero en esa ocasión se ocupó de la utilería, los guiones y la asistencia de dirección, que eran aspectos de mayor interés para él.

Su primera obra oficial, como director fue La barranca (1944), la cual ganó más de diez premios Ariel. A partir de ese momento, forjaría un nombre dentro de la industria al ser llamado El Ogro, por la disciplina que exigía a la hora de rodar sus películas.

Fue el primer director mexicano en llevar una cinta nominada al Oscar por Mejor Película extranjera.

A lo largo de su trayectoria, Gavaldón dirigió a actores y actrices como María Félix, Arturo de Córdova, Dolores del Río, Jorge Mistral, Pedro Armendáriz, Libertad Lamarque e Ignacio López Tarso. Algunas de sus obras más reconocidas son La diosa arrodillada (1947), La otra (1946), El rebozo de soledad (1952), Acuérdate de vivir (1952) Historia de un amor (1955), Rosa Blanca (1961) y Días de otoño (1962).

 

Ficha técnica

Título: La barraca

México, 1944

Dirección: Roberto Gavaldón

Guion: adaptación de Libertad Blasco Ibáñez y Paulino Masip a la novela de Vicente Blasco Ibáñez

Música: Félix Baltasar Samper

Fotografía: Víctor Herrera

Con: Domingo Soler, Anita Blanch, Amparo Morillo, José Baviera, Luana Alcañiz, Manolo Fábregas, Narciso Busquets, Rafael Icardo y Xonxhira Carracedo