El bruto
El bruto

Sinopsis

Estelarizada por Pedro Armendáriz y Katy Jurado, el filme da inicio con don Andrés, el dueño de una vecindad, quien ha decidido vender la propiedad, no obstante, los inquilinos no están dispuestos a permitirlo.
Dada la situación, Paloma, la joven esposa del dueño, lo convence de buscar a Pedro, El bruto, un carnicero reconocido por su rudeza y habilidades de pelea, para obligar a los huéspedes de las viviendas a desalojarlas. Durante un enfrentamiento, El bruto mata al líder de los arrendatarios y comienza un noviazgo con una mujer que lo llevará a una peligrosa encrucijada, ya que, al mismo tiempo, sostiene una relación con Paloma.

 

Sobre el director
Luis Buñuel

Luis Buñuel Portolés nació el 22 de febrero de 1900 en Aragón, España. En 1917 ingresó a la Residencia de Estudiantes en Madrid, donde conoció y simpatizó con la mayoría de los estudiantes que más tarde conformarían la llamada Generación del 27.  

Durante sus años de estudiante sintió un gran interés por el séptimo arte, que lo llevó a  viajar a París, donde consiguió trabajar en diferentes estudios cinematográficos. Fue ahí también donde se introdujo en la vanguardia artística del surrealismo, en el cual destacó. 

En 1928, con la ayuda económica de su madre y la colaboración de Salvador Dalí, realizó el cortometraje Un perro andaluz (1928). Posteriormente realizó su primer largometraje, La edad de oro (1930). 

Tras ser despedido del Museo de Arte Moderno de Nueva York y trabajar para la compañía Warner Brothers en Hollywood, el cineasta llegó a México, país en el que filmó más de 20 películas, tales como Gran casino (1946), El gran calavera (1949), Los olvidados (1950), con la que ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes y Ensayo de un crimen (1955). 

 

Ficha Técnica:
Título: El bruto
México, 1953
Director: Luis Buñuel
Guion: Luis Alcoriza y Luis Buñuel
Música: Raúl Lavista
Fotografía: Agustín Jiménez
Con: Pedro Armendáriz, Katy Jurado, Rosita Arenas, Andrés Soler, Roberto Meyer, Beatriz Ramos, Paco Martínez, Gloria Mestre, Paz Villegas, José Muñoz, Diana Ochoa, Ignacio Villalbazo, Jaime Fernández, Raquel García y Lupe Carriles