Frida, naturaleza viva
Frida, naturaleza viva

Sinopsis

Protagonizada por Ofelia Medina, la cinta muestra las diferentes etapas de la vida de la pintora mexicana más reconocida a nivel mundial, en la que, con una narrativa poética, se describen distintos pasajes de su infancia, adolescencia y edad adulta, hasta su muerte.

Asimismo, la película expone la relación que tuvo con su padre Guillermo Kahlo; su hermana Cristina; su marido, el muralista Diego Rivera, además de las pláticas políticas que entabló en la conocida casa azul con algunos artistas, intelectuales y revolucionarios tales como David Alfaro Siqueiros y León Trotsky.

 

Acerca del director:

Paul Leduc

Cineasta, sonidista, guionista, productor, crítico y profesor nacido en la Ciudad de México el 11 de marzo de 1942. Inició su carrera en los periódicos El Día y El Gallo Ilustrado como crítico de cine.

Autor de largometrajes como: Reed, México Insurgente (1970), Frida (1984), ¿Cómo ves? (1986), Barroco (1988), Latino Bar (1991), Dollar Mambo (1993) y Cobrador (2006). En 1977, recibió un Ariel por su labor dentro de la industria cinematográfica y en 1979 obtuvo otro por Monjas coronadas (1978), en la categoría Mejor Cortometraje Educativo.

 

Ficha técnica:

Título: Frida, naturaleza viva

México, 1983

Dirección: Paul Leduc

Guion: José Joaquín Blanco y Paul Leduc

Fotografía: Ángel Goded

Con: Ofelia Medina, Juan José Gurrola, Max Kerlow, Claudio Brook, Salvador Sánchez, Cecilia Toussaint, Ziwta Kerlow, Valentina Leduc Navarro y Lolita Cortés