Sinopsis
Una terrible sequía ha azotado el territorio del imperio mexica y la gente muere de hambre, por lo que los gobernantes deciden consultar los libros sagrados para encontrar una solución, la cual consiste en llevarle una ofrenda a la diosa Coatlicue, para pedirle que termine el mal tiempo. No obstante, para lograrlo tendrán que descubrir el camino a Aztlán.
Ollín, el campesino encargado de entregar el regalo, tiene que encontrar a la anciana de Acolco, para que lo guíe en su recorrido. Cabe destacar que la película está narrada en náhuatl y con subtítulos en español.
Sobre el director
Juan Mora Catlett
Director, guionista y editor mexicano, nació el 31 de marzo de 1949. Realizó sus estudios en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y en la Facultad de Cine y Televisión de la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño de Praga. Ha realizado cortometrajes y documentales como: Las sillas (1967), El buzón (1970), El niño, la familia y la comunidad (1975) y The work of Elizabeth Cattlet (1976), respectivamente. Algunos de sus filmes son Retorno a Aztlán (1991) y Eréndira, Ikikunari (2006).
Ficha técnica
Título: Retorno a Aztlán
Título original: In Necuepaliztli in Aztlan
México, 1991
Dirección: Juan Mora Catlett
Guion: Juan Mora Catlett
Música: Antonio Zepeda
Fotografía: Toni Kuhn
Con: Rodrigo Puebla, Rafael Cortés, Amado Zumaya, Socorro Avelar, Soledad Ruiz, José Chávez Trowe y María Luisa Ávalos