Sinopsis
Película basada en la novela de Juan Rulfo, El gallo de oro, que cuenta la historia de Dionisio, un hombre humilde que se gana la vida como pregonero, hasta el día en que le regalan un gallo moribundo que había participado en una pelea, sin embargo, en vez de comérselo como le proponen, decide cuidarlo. A partir de ese momento, su vida cambiará.
Durante una feria, Dionisio conoce a La caponera, una atractiva cantante de la cual se enamora y quien por despecho, acepta salir con él. Pronto, la mujer se convertirá en su amuleto de la buena suerte para los negocios y juegos de azar en los que se verá involucrado el protagonista.
Sobre el director
Arturo Ripstein
Nació en la Ciudad de México el 13 de diciembre de 1943. Estudió Leyes en la Universidad Nacional Autónoma de México, Historia en el Colegio de México e Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana.
Su primer acercamiento con la industria fílmica lo realizó como actor durante su adolescencia. Debutó como director con Tiempo de Morir (1965) una película western, con guion de Gabriel García Márquez. A principios de la década de los 70, dirigió dos de sus cintas más reconocidas El castillo de la pureza y El Santo Oficio.
A ellas le siguieron: El lugar sin límites (1978), Cadena perpetua (1979), La seducción (1989), Rastro de muerte (1984), El otro (1986), El imperio de la fortuna (1988), Principio y fin (1993), La mujer del Puerto (1993), Profundo carmesí (1997), El coronel no tiene quien le escriba (1999) y La virgen de la lujuria (2000).
En 2014, por su trayectoria, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó el Ariel de Oro, máximo galardón del cine mexicano.
Ficha técnica
El imperio de la fortuna
México, 1985
Dirección: Arturo Ripstein
Guion: Adaptación de la novela El gallo de oro de Juan Rulfo por Paz Alicia Garciadiego
Fotografía: Ángel Goded
Música: Lucía Álvarez
Con: Ernesto Gómez Cruz, Blanca Guerra, Alejandro Parodi, Zaidé Silvia Gutiérrez, Margarita Sanz, Carlos Cardán, Socorro Avelar y Ernesto Yáñez