Fuego en el mar
Fuego en el mar

Sinopsis

Cinta que toma como referente el desastre ambiental ocurrido en 2 de junio de 1979 en el que un pozo de perforación de petróleo en el Golfo de Campeche se incendió y derramó más de 500 millones de litros de crudo de hidrocarburos.

En ese escenario, Mariano es el jefe de perforadores de una base petrolera en Campeche y debido a las actividades que desempeña, es necesario que pase prácticamente la mitad del mes, lejos de su familia. Esta situación, sumado a la independencia económica de su esposa, que goza de un puesto ejecutivo, ocasiona que él comience a fantasear con que ella le es infiel mientras no está en casa.

Pronto, estos pensamientos harán que merme en Mariano la concentración necesaria para desempeñar su trabajo, con el riesgo latente de poner en peligro la vida de sus compañeros de la plataforma.

 

Acerca del director:

Raúl Araiza

Director, actor y productor tanto de cine como de televisión, nacido en Minatitlán, Veracruz, el 1 de septiembre de 1935. Su primer acercamiento con la actuación fue como asistente de director de teatro con Julio Taboada hijo.

Desde principios de los años sesenta hasta mediados de los setenta se consolidó como realizador de televisión y su ópera prima en el cine llegó con la cinta Cascabel (1976) que lo hizo acreedor de un Ariel en dicha categoría. A estos proyectos le siguieron En la trampa (1978), Fuego en el mar (1979), Lagunilla mi barrio (1980), Hombres de arena (1987), El hombre que volvió de la muerte (1990), Amor a la medida (1992), Guerrero negro (1993) y Bonita (1994), entre otros.

Las telenovelas El maleficio (1983), Senda de gloria (1987), Tres mujeres (1999), Así son ellas (2002) y Barrera de amor (2005), entre otras, fueron parte de trabajo en televisión.

 

Ficha técnica

Fuego en el mar

México, 1979

Director: Raúl Araiza

Guion: Raúl Araiza, Gerardo Fulgueira

Música: Armando Manzanero

Fotografía: Ángel Bilbatúa

Con: Manuel Ojeda, Norma Herrera, José Carlos Ruiz, Milton Rodríguez, Ada Carrasco, Mario Cid y Regino Herrera.