A paso de cojo
A paso de cojo

Sinopsis

Durante la Guerra Cristera, en México, un comandante creyente y un sacerdote cojo, dirigen una tropa conformada por personas con discapacidad. La creación de este batallón, que originalmente busca justicia, honor y admiración, pronto se transformaría en un caos en el cual se disuelven la ideología y los valores religiosos, mostrando a cambio la atroz realidad de varios hombres que atienden sus instintos, convirtiendo la lucha en vandalismo.

Gran parte del batallón, cegado por la ambición y el poder, corrompen la tranquilidad, lo cual se ve reflejado en las principales víctimas: la población civil.

 

Acerca del director:

Luis Alcoriza

Director, guionista y actor nacionalizado mexicano, originario de España, nacido el 5 de septiembre de 1918. Como consecuencia de la Guerra Civil Española, tuvo que emigrar a diferentes países hasta establecerse finalmente en México. Su familia tenía una compañía teatral, lo que influyó en su carrera artística.

En sus inicios, colaboró con Luis Buñuel, a su lado escribió guiones como Los olvidados (1950), El bruto (1953) y El ángel exterminador (1962). Fue a partir de la década de los 60 que Alcoriza trabajó en solitario, entre sus cintas destacan Tiburoneros (1963), Tarahumara (1965), Paraíso (1970), Mecánica nacional (1971), Las fuerzas vivas (1975) y La sombra del ciprés es alargada (1990).

 

Ficha Técnica

A paso de cojo

México, 1980

Director: Luis Alcoriza

Guion: Luis Alcoriza (basada en la novela Arre Moisés, de Eduardo Valdivia)

Fotografía: Gabriel Figueroa

Música: Luis Hernández Bretón

Con: Luis Manuel Pelayo, Bruno Rey, Julio Alejandro Lobato, Roberto Flaco Guzmán, Enrique Lucero, Noé Murayama, Elsa Benn, Gabriel Retes, Roberto Cobo Calambres, Rebeca Silva, Mario Zebadúa Colocho, Carmen Salinas, Rodrigo Puebla, Rene Ruiz Tun Tun, Gregorio Casal, Javier Estrada y Erika Carlsson