El tres de copas
El tres de copas

Sinopsis

Alrededor de 1867, mientras se ponía fin a la intervención francesa, Damián y Pedro, soldados pertenecientes al batallón juarista, deciden regresar a Nochistlán, lugar en donde crecieron juntos y se criaron como hermanos. Tras cobrar sus honorarios por la batalla, los compañeros emprenden un largo camino que al parecer está rodeado de placeres, mujeres, alcohol, apuestas y vandalismo.

Lo que los amigos no saben, es que pronto el destino les presentará su perdición: Casilda, una mujer atractiva, inteligente y ambiciosa que se aprovechará de ellos, y peor aún, los encaminará a enfrentarse con la muerte.

Cabe destacar que la cinta está basada en el cuento La intrusa, de Jorge Luis Borges.

 

Acerca del director:

Felipe Cazals

Nació el 27 de junio de 1937 en Guéthary, Francia. Sin embargo, fue registrado y bautizado en Zapopan, Jalisco. Al inicio de los años 60, recibió una beca para estudiar cine en el Institut d´ Hautes Etudes Cinématographiques de París, escuela que abandonó.

Su carrera como director inició en 1970 con la cinta Emiliano Zapata. En su filmografía destacan los largometrajes Canoa (1976), El Apando (1976), Las Poquianchis (1976), Los motivos de Luz (1985), Las inocentes (1986), Su alteza serenísima (2000), Digna, hasta el último aliento (2004), entre otros.

Es considerado uno de los directores más importantes del cine nacional, durante su trayectoria ha sido merecedor de diversos galardones tanto mexicanos como extranjeros. En 2010, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó el Ariel de Oro, por el impacto social y la trascendencia de los valores artísticos de su obra.

 

Ficha Técnica

El tres de copas

México, 1986

Director: Felipe Cazals

Guion: Jorge Humberto Robles y Xavier Robles (basada en el cuento La intrusa, de Jorge Luis Borges)

Música: Leonardo Velázquez Fotografía: Ángel Goded Con: Humberto Zurita, Alejandro Camacho, Gabriela Roel, José Carlos Ruiz, Pedro Armendáriz Jr., Enrique Lucero, Gina Morett, Juan de la Loza, lgnacio Retes, Roberto Sosa, Ángel de la Peña