El santo oficio
El santo oficio

Sinopsis

Filme basado en hechos y documentos reales, en él se reflejan las atrocidades, amenazas y persecuciones sufridas durante el periodo de la Santa Inquisición.

Durante el siglo XVI en Nueva España, bajo el gobierno del Rey Felipe II, el Santo Oficio ordenó castigar a todas las personas que practicaran la ley de Moisés; al mismo tiempo, durante esa época se desató una epidemia de la cual la iglesia católica decidió culpar a los propios judíos, lo que conllevo a la cacería de sus creyentes.

En medio de esa persecución, el fraile dominico Gaspar Carvajal se reúne con su familia judeoconversa para asistir al funeral de su padre, donde se da cuenta que Francisca, su madre y Luis, Baltasar y Mariana, sus hermanos, realizan aún prácticas judías y decide denunciarlos ante las autoridades. A excepción de uno de los hermanos que logra escapar, el resto de la familia es encarcelada y torturada.

 

Acerca del director:

Arturo Ripstein

Nació en la Ciudad de México el 13 de diciembre de 1943. Estudió Leyes en la Universidad Nacional Autónoma de México, Historia en el Colegio de México e Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana.

Su primer acercamiento con la industria fílmica lo realizó como actor durante su adolescencia. Debutó como director con Tiempo de Morir (1965) una película western, con guion de Gabriel García Márquez. A principios de la década de los 70, dirigió dos de sus cintas más reconocidas El castillo de la pureza y El Santo Oficio.

A ellas le siguieron: El lugar sin límites (1978), Cadena perpetua (1979), La seducción (1989), Rastro de muerte (1984), El otro (1986), El imperio de la fortuna (1988), Principio y fin (1993), La mujer del Puerto (1993), Profundo carmesí (1997), El coronel no tiene quien le escriba (1999) y La virgen de la lujuria (2000).

En 2014, por su trayectoria, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó el Ariel de Oro, máximo galardón del cine mexicano.

 

Ficha técnica

El Santo Oficio

México, 1974

Director: Arturo Ripstein

Guion: Arturo Ripstein y José Emilio Pacheco

Música: Joaquín Gutiérrez Heras

Fotografía: Jorge Stahl Jr.

Con: Jorge Luke, Diana Bracho, Claudio Brook, Ana Mérida, Silvia Mariscal, Arturo Hernández, Alfredo Obregón, Helena Rojo, Rafael Banquells, Jorge Santoyo, Manuel Corcuera, Armando Coria, Nicolás Jasso, Humberto Vilchis, Miguel Di Stefani, Juan Ángel Martínez, Jorge Humberto Robles, Rodolfo Vélez, César Castro, Juan Garza, Jorge Victoria, Luis Heredia, Miguel Inclán Jr.