Sinopsis
Basada en los cuentos Anacleto Morones y El día del derrumbe de El llano en llamas de Juan Rulfo, la película muestra a Lucas Lucatero, el viejo ayudante de Anacleto Morones, un hombre de abusando de su labia, hacía creer a las mujeres de Comala que podría realizar milagros aprovechándose sexualmente de ellas.
Tiempo después, un grupo de mujeres va en busca de Lucas para canonizar al Santo Niño Anacleto, como se le nombro a Morones. Es entonces cuando el protagonista, cansado de tantos años de mentiras, decide contar la verdadera historia de cómo conoció a Anacleto, cuál fue su experiencia con él y de qué forma utilizaba su carisma para hacerles creer que las llenaba de milagros y bendiciones.
Acerca del director:
Alberto Isaac
Alberto Isaac fue un director mexicano que se inició en el séptimo arte con un guion para competir en el primer concurso de cine experimental en 1965. Seis años después, realizó el largometraje Los días del amor (1971), a la cual le siguieron Las visitaciones del diablo (1968), Tívoli (1974), El rincón de las vírgenes (1974), el documental Olimpiada en México (1978) y Tiempo de lobos (1981), entre otros filmes.
En 1983 se convirtió en el primer director del Instituto Mexicano de Cinematografía. Al finalizar su periodo en dicho cargo continuó como cineasta. Sus dos últimas películas fueron: Mariana, Mariana (1986) y su obra póstuma, Mujeres insumisas (1994).
Ficha Técnica
El rincón de las vírgenes
México, 1972
Director: Alberto Isaac
Guion: Alberto Isaac, basada en la obra El rincón de las vírgenes de Juan Rulfo
Música: Joaquín Gutiérrez Heras
Fotografía: Daniel López y Raúl Martínez Solares
Con: Emilio Fernández, Alfonso Arau, Rosalba Brambila, Carmen Salinas, Lilia Prado, Pancho Córdova, Héctor Ortega y Marcela López Rey