La ciudad de las mujeres
La ciudad de las mujeres

Sinopsis

Un hombre de 50 años se topa con una hermosa y misteriosa dama en un vagón de tren. Después del coqueteo entre ambos, ella baja del tren y él decide seguirla a un bosque. Sin embargo, las consecuencias de su decisión lo llevan a un hotel donde se celebra un congreso feminista.

Al ser confundido con un periodista, el protagonista es perseguido, agredido y casi violado. Es así como se percata de que se encuentra encerrado en un mundo de mujeres dispuestas a vengarse de la opresión que han recibido por parte del género masculino, y al escapar encuentra refugio en la casa de un machista libertino.

 

Acerca del director:

Federico Fellini

Nació el 20 de enero de 1920, en Rimini, Italia. Debutó como director con El jaque blanco (1952), protagonizada por Alberto Sordi, escrita por Michelangelo Antonioni y Ennio Flaiano. Durante el rodaje, Fellini conoció a Nino Rota, el músico que lo siguió por el resto de su carrera.

Además de dirigir películas, también escribió guiones para la radio, películas y secuencias cómicas para actores conocidos como Aldo Fabrizi. También produjo varios dibujos, a menudo retratos cómicos. Durante el fascismo, sus primeras obras fueron para la Alleanza Cinematografica Italiana (ACI), una compañía productora de Vittorio Mussolini, hijo de Benito Mussolini, a través del cual conoció a Roberto Rossellini.

En 1944, tras la caída del fascismo en una Roma apenas liberada de las tropas armadas, abrió The Funny Face Shop, una tienda de retratos y caricaturas. El mismo año comenzó su contribución a la película Roma Città Aperta. Entre sus películas se encuentran: La Dolce Vita (1960), Roma (1972), Casanova (1976) y Ginger e Fred (1986).

 

Ficha Técnica

Titulo original: La cittá delle donne

La ciudad de las mujeres

Italia, 1979

Director: Federico Fellini

Guion: Bernardino Zapponi y Federico Fellini

Música: Luis Bacalov

Fotografía: Giuseppe Rotunno

Con: Marcello Mastroianni, Anna Prucnal, Bernice Stegers, Iole Silvani, Donatella Damiani y Ettore Manni