Fiestas galantes
Fiestas galantes

Sinopsis

El último filme del René Clair, uno de los cineastas franceses más célebres, es una comedia bélica contextualizada en el siglo XVIII en la que el Mariscal de Allenberg regresa a casa con su tropa después de ser derrotados en el campo de batalla por el cuerpo militar del Príncipe de Beaulieu.

No pasan muchos días hasta que comienza una crisis de hambre, razón por la que Allenberg decide mandar a uno de sus hombres, Jolicoeur, para buscar alimento. Al emprender el viaje, Jolicoeur se topa con Hélène, la hija de Allenberg, quien es atacada por un grupo de soldados. Tras salvarla, la doncella le encomienda al protagonista una nueva misión: rescatar a su amante.

 

Acerca del director

René Clair (París ,11 de noviembre de 1898- 15 de marzo de 1981).

Escritor, director y productor, René Clair empezó su camino como periodista y pronto dirigió varias películas mudas, de las cuales la más famosa es Un sombrero de paja italiano (1927). Varias de sus primeras obras sonoras, dirigidas y escritas por él, se consideran hoy obras maestras que lo sitúan como el primer director en manejar en toda su extensión el potencial del cine sonoro. Entre ellas cabe mencionar Bajo los techos de París (1929), El millón (1931), ¡Viva la libertad! (1931), cinta en la que Chaplin se inspiró para realizar Tiempos modernos, y 14 de julio (1932).

 

Fiestas galantes

Título original: Les fêtes galantes

Francia, 1965

Director: René Clair

Guion: René Clair,

Fotografía: Georges Van Parys

Música: Christian Matras

Con: Jean-Pierre Cassel, Philippe Avron, Marie Dubois, Geneviève Casile, Jean Richard, György Kovács, Fory Etterle, Elena Caragiu, Adela Marculescu, Melania Cârje, Florin Vasiliu, Christian Baratier, Jean Payen, Alfred Adam y Matei Alexandru