Sinopsis
Rosalía planea dejarlo todo para escaparse con Adolfo. Para impedirlo, su madre, Consuelo, una costurera que trabaja arduamente con su ayuda y la de su empleada Severina, decide contarle la historia de su propia tragedia para evitar que se fugue.
Así pues, Consuelo le revela a su hija cómo por precariedad económica, fue a parar a la capital para poder ayudar a su madre enferma. En ese camino decide casarse con su jefe, Jorge, quien después de serle infiel y quedar en la ruina, termina mudo y paralítico. Mientras Consuelo mantiene a su familia cosiendo, conoce a Luis Angel, quien también está casado. Ambos se enamoran, pero ven frustradas sus intenciones al no ser libres.
Sobre el director
Julio Bracho
Dramaturgo, cineasta, guionista, productor y actor mexicano. Debutó como director de escena en 1930, con la obra Jinetes hacia el mar.
Su primera intervención en el cine la realizó al lado de Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, en la película Redes (1934). Fue hasta 1941 cuando dirigió su primera cinta ¡Ay, qué tiempos, señor don Simón!
Julio Bracho dirigió cerca de 50 películas a lo largo de su trayectoria, entre las que destacan: Cantaclaro (1945), La cobarde (1952), Canasta de cuentos mexicanos (1955), La mafia del crimen (1957), México lindo y querido (1958), Una canción para recordar (1958), ¡Yo sabía demasiado! (1959), La sombra del caudillo (1960), Guadalajara en verano (1964), Espejismos de la ciudad (1975) y Los amantes fríos (1977).
Ficha técnica
Título: Inmaculada
México, 1950
Dirección: Julio Bracho
Guion: Julio Bracho, basado en la novela homónima de Catalina D’Erzell
Música: Manuel Esperón
Fotografía: Raúl Martínez Solares
Con: Rosario Granados, Carlos López Moctezuma , Eduardo Noriega, Eva Martino, Delia Magaña y Tana Lynn