Sinopsis
Carlos es condenado injustamente por un crimen; su hermano, un científico, experimenta con animales para desarrollar una fórmula para hacerlo invisible. Tras varios fracasos, finalmente logra su objetivo e inyecta a Carlos el suero para que logre escarpar de prisión. Una vez libre, emprende la búsqueda del verdadero culpable.
En el proceso de la investigación es testigo, gracias a su condición, de diversos asesinatos y robos. Sin embargo, Carlos enfrenta, sin saberlo, un problema aún mayor: la sustancia que lo hizo invisible le provocará, gradualmente, problemas mentales, hasta el punto de creerse un enviado de Dios, un justiciero divino.
Sobre el director
Alfredo Bolongaro Crevenna
Director y guionista alemán. Estudió ingeniería química en la Universidad de Oxford, Inglaterra. En 1938 se estableció en México, donde murió el 30 de agosto de 1996.
Colaboró en las adaptaciones de La noche de los mayas (1939), Ni sangre ni arena (1941) y Santa (1943). Un año después, en 1944, realizó su primer largometraje, Adán, Eva y el diablo. Su filmografía consta de 120 películas, aproximadamente. En 1994 recibió la Medalla al Mérito por su trabajo fílmico.
Ficha técnica
Título: El hombre que logró ser invisible
México, 1958
Dirección: Alfredo B. Crevenna
Guion: Julio Alejandro, Alfredo B. Crevenna y Alfredo Salazar.
Música: Antonio Díaz Conde
Fotografía: Raúl Martínez Solares
Con: Arturo de Córdova, Ana Luisa Peluffo, Raúl Meraz, Augusto Benedico, Jorge Mondragón, Néstor Barbosa.