El hombre de las multitudes
El hombre de las multitudes

Sinopsis

La cinta exhibe de forma paralela la vida de Juvenal y Margô, personajes que viven en un estado de profunda soledad.

Él es un conductor de trenes en Belo Horizonte; ella, controla el tráfico de convoyes en la estación. Mientras Juvenal disfruta al refugiarse en medio de la multitud que transita por las calles de la ciudad abarrotada, Margo se aísla en las redes sociales y es incapaz de establecer relaciones en el mundo real.

Arrastrados por el tedio de sus insulsas vidas, ambos se involucran en una relación en la que, a pesar de hacerse compañía, no parecen avanzar a ningún lado.

Basado parcialmente en el cuento homónimo de Edgar Allan Poe, este filme hace una reflexión acerca de la carencia voluntaria o involuntaria de compañía.

 

Acerca del director:

Marcelo Gomes

Nació el 28 de octubre de 1963 en Recife, Brasil. Estudió en la Universidad de Bristol en Reino Unido. Su primer largometraje, Movies, Aspirin and Vultures (2005) se estrenó en el Festival de Cannes en 2005 y fue acreedor a más de cincuenta premios alrededor del mundo. Como guionista, participó en Madame Satã (2002) y Happy desert (2007).

Cao Guimarães

Cineasta y artista plástico. Nació en Belo Horizonte en 1965. A lo largo de su trayectoria, ha dirigido diez largometrajes, entre ellos, Esperando (2018), El hombre de las multitudes (2013), Otto (2012), Walker (2007), Andarilho (2007), Accidente (2006), etc.

 

Ficha técnica:

Título: El hombre de las multitudes

Título original: O Homem das Multidões

Brasil, 2013

Dirección: Marcelo Gomes, Cao Guimarães

Guion: Marcelo Gomes, Cao Guimarães

Música: O´Grivo

Fotografía: Ivo Lopes Araújo

Con: Paulo André, Sílvia Lorenço y Jean-Claude Bernardet