Sinopsis
Serginho se encuentra en la transición a la adolescencia y debido a hechos recientes, su padre se va de la casa. Ahora, él se convierte en el sostén del hogar y deberá estar a cargo de su hermano menor y su madre, que es alcohólica.
Junto a su tío, comienza a trabajar en un puesto de verduras dentro de un mercado. Gracias a este empleo, conoce al profesor Nery y ambos comienzan a formar un vínculo; Serginho parece encontrar en él todo lo que no puede tener en su hogar u otro aspecto de su vida: atención y cariño.
La ausencia de la figura paterna en el hogar, no sólo se ve reflejada en haber abandonado la escuela para comenzar a trabajar, ni en la pérdida de todas esas experiencias que un chico de su edad debería estar viviendo, sino en el vacío emocional que aflige a Serginho. Él está en busca de un lugar donde pueda sentirse pleno, querido y parte de.
Acerca del director
Chico Teixeira
Nació en Río de Janeiro, el 17 de marzo de 1958. Es director y documentalista, tiene un posgrado de economía y trabajo en ese sector por algún tiempo hasta 1989 cuando dirigió su primer documental: Favelas (1989) el cual fue premiado en el Festival Internacional de Algarve. Su tercer documental Las criaturas a corto plazo (1995) ganó 21 premios en Brasil, incluyendo Mejor Cortometraje y Mejor Director en el 23 Festival de Gramado.
Además de Ausencia (2014) ha dirigido cinco documentales y un filme más: Making of Tea (1987), Vejez (1991), Criaturas nacidas en secreto (1995), Llevar conmigo (2000) y La Casa de Alicia (2007).
Ficha Técnica
Ausencia
Titulo original: Ausência
Brasil, Chile, Francia- 2014
Director: Chico Teixeira
Guion: Chico Teixeira
Fotografía: Ivo Lopes de Araújo
Música: Alexandre Kassin
Con: Matheus Fagundes, Irandhir Santos, Thiago de Matos Francisca Gavilán, Gilda Nomacce, Andréia Mayumi, Mateus Mariano, Tony Ravan, Glória Rabelo y Vinicius Zinn.