Sinopsis
Teresa es una trabajadora doméstica de 54 años, desde joven había residido y trabajado en Buenos Aires, pero sus jefes deciden mudarse y esto parece el fin para ella, ya que tendrá que aceptar un nuevo empleo en la provincia de San Juan.
En camino a la nueva casa en la que deberá servir, el autobús se descompone, así que mientras tendrá que refugiarse en el santuario de la Difunta Correa en lo que sale el siguiente transporte. Para no aburrirse durante la espera, decide recorrer el lugar, pero un descuido de su parte (extraviar su bolso) es lo que detonará el inicio de una travesía en la que un tianguista, apodado El Gringo, será su guía hacia su equipaje, su reencuentro consigo misma y su libertad.
Teresa se había refugiado en la casa de sus antiguos jefes por más de 20 años, por lo que iniciar esta búsqueda por carretera en compañía de El Gringo, resulta ser una aventura no sólo por el viaje en sí, sino porque conoce a alguien con quien puede conversar de trivialidades, sentirse libre y no sumisa.
Acerca del director
Cecilia Atán
Nació en Buenos Aires, Argentina el 14 de diciembre de 1978. Directora, productora y guionista; además de haber dirigido La novia del desierto (2017) junto a Valeria Pivato, antes ya había realizado la dirección del cortometraje El Mar (2012). En 2015 dirigió la serie documental Madres de Plaza de Mayo (2015) el cual fue nominado a un premio Emmy.
Ha participado en los siguientes filmes: Tesis sobre un homicidio (2013), Rodrigo, la película (2001), Taxi, un encuentro (2000), Una noche con Sabrina Love (2000), Nueces para el amor (2000) y América mía (1998).
Valeria Pivato
Nació en Buenos Aires, Argentina el 26 de julio de 1973. Estudió diseño y cine e inició su carrera como asistente de dirección, supervisora de guion y directora de casting. Trabajó con José Campanella en Le fils de la Mariée (2001) y Dans ses yeux (2010) este último ganó un Óscar por Mejor Película Extranjera. Además, fue supervisora de guion en Nordeste (2005), fue exhibida durante Un Certain Regard en Cannes 2005 y en 2013 ganó el Premio Patagónico Internacional por el guion de Antes y después… y después otra vez (2013).
Ficha técnica
La novia del desierto
Argentina, 2017
Director: Cecilia Atán y Valeria Pivato
Guion: Cecilia Atán, Valeria Pivato y Martín Salinas
Fotografía: Sergio Armstrong
Música: Leo Sujatovich
Con: Paulina García, Claudio Rissi y Susana Pampín.