Sinopsis
Lencho y Nicanor, un par de amigos que se jactan de ser conquistadores de mujeres, planean escaparse de los chismes del pueblo e ir a la fiesta de San Juan —en el poblado vecino— para divertirse y vacilar a jóvenes incautas. Sin embargo, antes de partir, son sorprendidos por Placida, la prometida y proveedora de dinero de Lencho, quien se opone a que éste se marche.
A pesar del impedimento, ambos asisten a la verbena y, a punto de llegar, son interceptados y llevados ante Paganini, el presidente municipal, quien los confunde con un par de agentes del gobernador que llegarían para observarlo y conseguirle una candidatura. Ante esta confusión Lencho y Nicanor no sólo son tratados a cuerpo de rey, sino que Lencho tendrá la oportunidad de enamorar a Carmencita, la hija de Paganini, lo que implica que se enfrente a Pedro, su rival y el ex novio de la joven.
Acerca del director
Carlos Vejar Cervantes
El director, productor, editor y guionista cinematográfico, Carlos Vejar, nació en Colima en 1906. En los años 20 realizó algunos trabajos en San Francisco como dibujante para varias empresas, entre ellas la de Walt Disney.
A su regreso a México, trabajó en el cine como rotulista y su incursión como director llegó con algunos cortometrajes documentales acerca de lugares turísticos de México. Entre los filmes —largometrajes— que realizó se encuentran los títulos Rosa de Xochimilco (1938), Aventurero del mar (1939), Aventuras de Cucuruchito y Pinochón (1942), Dos tenorios de barrio (1948) Los hijos de nadie (1952), El corazón y la espada (1953) y Solamente una vez (1953).
Ficha Técnica
Dos tenorios de barrio
México, 1949
Director: Carlos Vejar Cervantes
Guion: Carlos Vejar Cervantes
Fotografía: Ezequiel Carrasco
Música:
Con: Armando Soto La Marina, Agustín Isunza, Leopoldo Ortín, Rafael Lanzetta, Delia Magaña, Marina Herrera, Aurora Campuzano, Adria Delhort, Aurora Cortés y Manuel Noriega